Mucho se habla últimamente de la “revolución tecnológica”, pero ¿qué crees que significa realmente? ¿Tener las últimas tendencias en tecnología? Significa eso y mucho más, tener los medios adecuados y aplicarlos a la cultura de tu empresa. Que todos los integrantes de la misma se impliquen en este proceso, no solo teóricamente hablando, también deben experimentar con ello, probarse a sí mismos.
No solo los líderes deben estar a la última, también sus empleados. La tecnología evoluciona muy rápido y toda la empresa debe avanzar al mismo ritmo.
En la actualidad no siempre pasa esto, hay empresas que están comenzando a implantar tecnologías que otras llevan utilizando meses o incluso años, mientras unas empresas apenas comienzan a probar; otras investigan e indagan cómo sacar el máximo rendimiento a la tecnología más novedosa. (Hoy en día esto puede marcar una gran diferencia). A veces es preferible “perder” algo de tiempo en el aprendizaje ya que los resultados lo compensarán enormemente. Lo sabemos, implantar las últimas tecnologías del mercado es un riesgo que se corre (tiempo, gasto económico…) pero ¿no dicen que el que no arriesga no gana?
A continuación podéis ver las características más comunes de las empresas digitalmente avanzadas (y de las que todos deberíamos tomar ejemplo en la medida de lo posible).
- Implementan cambios en su cultura empresarial. Aunque el objetivo final siga siendo el mismo, estas empresas establecen estrategias digitales que les ayuden a lograr esos objetivos más fácilmente. Los líderes son casi “visionarios” se instruyen en nuevas tecnologías y siempre están al día de los nuevos conceptos. Intentan dotar a sus empleados de los medios necesarios para que adquieran nuevas habilidades aplicadas a la tecnología.
- Visión a largo plazo. Intentan “ver el futuro” adelantarse a los cambios y planifican en función de lo que ellos creen que ocurrirá a medio-largo plazo. A diferencia de las empresas más retardadas tecnológicamente hablando en las cuales sus líderes piensan más a corto plazo. No tienen ese afán por el futuro y el qué pasará o que nuevos gadgets habrá.
- Experimentan. Los líderes de las empresas tecnológicamente más avanzadas, generan iniciativa en sus empleados, les animan a probar nueva tecnología, comparten con ellos sus conocimientos e innovan en su propia empresa; unos pequeños cambios en su app, una vuelta de tuerca a su sistema de gestión, un nuevo modelo de inversión…
- Atraen el talento. Los millennials y digital nomads son su fuerte. Estas nuevas generaciones se rodean de grandes mentes, ven como estas empresas evolucionan rápido y quieren unirse a ellas. Esto hace que esos talentos atraigan otros talentos. El permitir que tus empleados crezcan, es la clave, el permitirles evolucionar y hacer que sus habilidades crezcan con ellos.
Si después de leer esto, has descubierto que tu empresa está avanzada digitalmente, ¡enhorabuena! Sin embargo, no te relajes, ya que todo evoluciona tan rápido que hoy puedes estar arriba y mañana quedarte atrás. Para evitar esto, te damos un pequeño consejo: rodéate de trabajadores avanzados digitalmente, intégrales en tu empresa, que se sientan parte de ella, permítales innovar y escucha los planes que te proponen, porque de una idea sale otra idea, y quien sabe… quizá en tu compañía surja un proyecto revolucionario que cambie el mundo…