Oficinas: nuevos cambios se avecinan

La semana pasada tuvo lugar la ProWorkSpace Conference Week, evento anual que reúne a los profesionales del sector de la oficina y el coworking donde se analiza la situación actual del sector, las nuevas tendencias y su continuidad o transformación en el tiempo.

Nosotros estuvimos allí, compartiendo experiencias, tomando notas, desgranando cada una de las palabras de los gurús y tratando de vaticinar qué pasará en los próximos meses.

Una vez hecho el trabajo de campo y analizada toda la información, puedo adelantaros algunas claves que os podrán servir de guía en la toma de vuestras decisiones empresariales:

Modelo de trabajo: Blended

El modelo de trabajo que predominará será el híbrido o blended (como el café) ya que parece que es la forma preferida por todos, empresarios y trabajadores. De esta forma todos ganan: reducción de costes fijos, mejor conciliación de la vida familiar y mayor productividad. Tres días en trabajo presencial y dos en teletrabajo es la fórmula ganadora.

Espacios de trabajo positivos

La estética importa y mucho. La oficina seguirá siendo el lugar más importante ya que es donde pasamos tiempo con nuestros clientes, proveedores, compañeros y jefes. Los nuevos espacios de trabajo serán amables, alegres y con espíritu positivo. Lugares agradables que ayuden a potenciar y desarrollar nuestras capacidades y fomenten el aprendizaje, la creatividad y el trabajo colaborativo.

Preocupación por la salud

Tener buena salud física y mental es cada vez más importante para todos nosotros y esto mismo será extrapolable al mundo laboral. Las oficinas y empresas que quieran estar en vanguardia (y atraer al mejor talento) deberán contar con programas de bienestar para sus trabajadores, seguros de salud, coaching, gimnasio, planes deportivos…

Implementación digital absoluta

Las oficinas serán digitales o no serán. Será inconcebible que en un espacio de trabajo haya mala cobertura, que falle internet o que no se imprima un documento con la máxima calidad.

Las nuevas oficinas serán lugares conectados multicanal. La gestión de los espacios será lo más eficiente posible y a todos los niveles para que el aprovechamiento de la transformación digital sea máximo.

Responsabilidad Social Corporativa más presente que nunca

Las empresas estarán ahora más que nunca comprometidas con la sociedad y el medio ambiente. Se intentará dar un paso más allá en la lucha contra el cambio climático. Los espacios de trabajo pondrán toda su energía en concienciar a sus trabajadores y partners para que entre todos logremos que nuestra forma de trabajar/vivir sea lo más sostenible posible.

La persona: el centro de todo

Antes, el beneficio empresarial era el centro de todo; ahora eso ha cambiado, satisfacer las necesidades de las personas/clientes debe ser el objetivo de cualquier organización que quiera mantenerse a lo largo del tiempo. Lo social, lo humano y las relaciones personales deben ser la base de todo. Las oficinas serán lugares en los que no solo se trabaje sino en los que se conviva con otras personas, donde se compartan inquietudes, donde haya comprensión, creatividad, inspiración…

La flexibilidad por bandera

Flexibilidad contractual, flexibilidad espacial, flexibilidad en servicios… las oficinas y coworkings deben poder gestionarse de forma que sean capaces de adaptarse a los cambios rápidamente, de ser resilientes. Una oficina debe ser un elemento vivo que se amolda al entorno que le rodea; administrativamente hablando, debe llevar la flexibilidad a todos los ámbitos y en todos los niveles.

×
¿Quieres que te llamemos?