Durante los últimos días estamos viendo cómo nuestros negocios pasan por diferentes fases de “adaptación”. Cada día nos despertamos con el pensamiento de “¿qué pasará hoy?”.
Nuestra capacidad de adaptación se está poniendo a prueba constantemente y cada vez más nos estamos viendo en la tesitura de tomar decisiones nada fáciles que no solo nos afectan a nosotros sino al resto de gente que nos rodea; véanse las personas con las que nos cruzamos por la calle, nuestra familia, nuestros trabajadores o nuestros compañeros de empresa.
Teletrabajo, vacaciones recuperables, excedencias, bajas, ertes… estás opciones cada vez son más comunes en el mundo laboral. Pero, ¿cómo están llevando esta situación las empresas que no tienen más remedio que permanecer abiertas? ¿Qué pasa cuando un empleado o varios se contagian con coronavirus?
Las oficinas de contingencia son cada vez más demandadas
Últimamente no paramos de recibir peticiones de empresas en estas circunstancias. Deben mantener su negocio operativo pero no quieren exponer a sus trabajadores a compartir espacio para no correr riesgos de salud.
¿Cómo solucionamos este problema? Con oficinas de contingencia. En función de cuáles son sus necesidades valoramos su situación y les ofrecemos la mejor alternativa.
Caso 1. La empresa no quiere correr el riesgo de que sus trabajadores pasen su jornada en un espacio abierto ya que si uno se contagia, produce efecto dominó.
Nuestros centros cuentan con oficinas privadas por lo que algunas empresas están optando por alquilar varios despachos correlativos, de esta forma los trabajadores se dividen y mantiene la distancia. Así, si uno de ellos cae enfermo, el resto de trabajadores puede continuar en su puesto de trabajo sin perjuicio para su salud.
Al no compartir zona de trabajo, cada trabajador cuenta con su propio material de oficina por lo que el riesgo de tocar superficies comunes se reduce.
Caso 2. Este caso es muy común en profesionales como abogados, psicólogos o asesores. No quieren tener que desplazarse hasta su lugar habitual de trabajo para evitar posibilidades de contagio.
En Oficinas YA! Contamos con varios centros en las principales ciudades de España. Solo en Madrid tenemos 8 centros, por lo que estamos siendo la solución de muchas empresas a la hora de evitar desplazamientos ya que solo tienen que elegir el coworking más cercano a su domicilio.
Caso 3. La ubicación actual de la empresa está inutilizable porque ha habido casos de coronavirus y la están desinfectando.
Este caso también está siendo muy común. Las empresas tienen que hacer una desinfección profunda de sus sedes y necesitan una nueva ubicación durante un tiempo. Si además esa ubicación les ofrece la facilidad de mantener activo su negocio con relativa seguridad, mucho mejor.
Como veis, la situación actual está cambiando las necesidades y modelos de trabajo. Pero ¡no pasa nada! ¡Haremos frente a todo lo que esté por venir! ¡Juntos lo superaremos!